Un estudio reciente presentado en Chicago recomienda a las personas ansiosas practicar Yoga y Meditación para evitar el riesgo doble de padecer un ataque cardiaco. Un estudio reciente demuestra que las personas ansiosas que sufren enfermedades cardiovasculares tienen riesgo doble de padecer un ataque cardiaco o de morir en comparación con aquellas que viven mas
Un estudio reciente presentado en Chicago recomienda a las personas ansiosas practicar Yoga y Meditación para evitar el riesgo doble de padecer un ataque cardiaco.
Un estudio reciente demuestra que las personas ansiosas que sufren enfermedades cardiovasculares tienen riesgo doble de padecer un ataque cardiaco o de morir en comparación con aquellas que viven mas serenamente.
El estrés y la ansiedad parecen convertiste en el objetivo preferido de la medicina moderna para combatir eficazmente las enfermedades cardio-vasculares según las ultimas investigaciones publicadas, durante una conferencia sobre los cuidados cardíacos que ha tenido lugar en Chicago.
Según este estudio las personas que reducen su nivel de estrés, o lo mantienen bajo control, tienen un 60% menos de riesgo de sufrir un ataque cardiaco o cerebral que aquellos cuya ansiedad es elevada o va en aumento.
Este estudio fue realizado sobre 516 pacientes que sufrían enfermedades coronarias.
Durante los 3, 4 años de media que duró este estudio, se les realizó un seguimiento durante el cual 44 sufrieron un ataque al corazón y 19 murieron, precisó el doctor Yinong Young-Xu, de la Lown Cardiovascular Research Foundation en Massachusetts.
» Estos estudios han relacionado el estrés sicológico, fruto de una depresión o de la ansiedad, con un aumento de la arterioesclerosis, el desarrollo de trombosis y a un riesgo creciente de la arritmia cardiaca».
Afirma que » pocos estudios se han concentrado sobre el hecho de saber si es posible mejorar el estado cardiovascular de una persona evaluando su estado mental y reduciendo los síntomas de la depresión y de la ansiedad con antidepresivos o psicoterapias».Este último estudio basado en cuestionarios y un seguimiento medico debería de promover en los cardiólogos la necesidad de prestar mas atención a los problemas sicológicos de sus pacientes que sufren deficiencias cardiovasculares, subraya el Dr. Young-Xu.
Reducir la ansiedad
Según este doctor
» Si podemos reducir el nivel de ansiedad y de estrés también podría disminuir la probabilidad de un ataque cardiaco o cerebral y prolongar la vida del paciente».
Una ansiedad que perdura en el tiempo puede aumentar la actividad del sistema nervioso simpático que actúa sobre las señales de alerta del organismo.
El estrés puede reducir la elasticidad de las fluctuaciones en el ritmo del corazón.
Meditación
Un nivel elevado de catecolaminas contribuye a aumentar los niveles de colesterol y de azúcar en la sangre y hacen que suba la presión arterial, según este mismo estudio.
Sus autores recomiendan entre otros la meditación, el yoga y otras técnicas de relajación que neutralizan el estrés.
Mira el vídeo aquí https://youtu.be/hFtuIsNZDfA
Un curso dirigido por Rafael Martinez (creador del método AeroYoga® y AeroPIlates®) y Juan Carlos Morales en colaboración con Jordi Casalta.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *